Contexto del Proyecto
Varios municipios de Michoacán buscaban fomentar el reciclaje y reducir el impacto ambiental facilitando la separación de residuos de forma más sencilla y consistente. Sin embargo, no existía un sistema para coordinar las rutas de recolección de basura ni para notificar a los ciudadanos con anticipación. Además, la mayoría de las personas carecía de motivación para separar correctamente los desechos.
AmpleMax colaboró con ODIC para desarrollar una plataforma digital en la que los camiones de basura notifican en tiempo real su llegada a los vecinos, incentivándolos a separar residuos orgánicos e inorgánicos a cambio de eco-recompensas.
Desarrollamos una plataforma móvil para impulsar la participación ciudadana en el reciclaje, haciendo la separación de residuos oportuna y gratificante.
Objetivos
Crear un puente digital entre los servicios de recolección y los ciudadanos.
Promover la separación adecuada de residuos desde el origen.
Incrementar las tasas de reciclaje y la conciencia ambiental.
Construir un sistema de recompensas para impulsar el cambio de hábitos.
Proporcionar rastreo en tiempo real de las rutas y ubicación de los camiones recolectores.
Características Clave Entregadas
EcoRecycle App
Aplicación Móvil para Ciudadanos
Rastreo GPS en tiempo real de camiones recolectores y notificaciones de llegada.
Instrucciones claras para separación de residuos con categorías dinámicas.
Sistema de puntos y tablero de posiciones para fomentar la participación ciudadana.
Noticias y blog con consejos de reciclaje y actualizaciones ambientales.
Nuestra Metodología
Alineación con Stakeholders
Colaboramos con agencias públicas, contratistas de recolección y asociaciones vecinales.
Involucramos a líderes comunitarios para garantizar alineación cultural y logística.
Definimos objetivos compartidos y métricas de éxito para adopción y participación ciudadana.
Diseño de App para Usuarios de Bajo Perfil Tecnológico
Desarrollamos una aplicación móvil con interfaz sencilla, basada en íconos, accesible para todas las edades y niveles de alfabetización.
Aseguramos funcionalidad offline para zonas con conectividad limitada.
Integración de Rutas y Prueba Piloto
Integramos los horarios y rutas de recolección en el sistema de notificaciones de la app.
Ejecutamos un piloto en 4 colonias con perfiles demográficos e infraestructura diversos.
Recopilamos datos de adopción y satisfacción para refinar la solución antes de escalarla.
Campaña de Concientización y Despliegue
Lanzamos campañas de educación ciudadana mediante eventos comunitarios, carteles y radio local.
Colaboramos con escuelas para involucrar a los niños como promotores de buenas prácticas de separación de residuos.
Ampliamos la implementación a más colonias basándonos en el éxito del piloto.
Resultados
+57% de incremento en la separación de residuos en los hogares.
Más de 6,000 residentes registrados en los primeros 3 meses.
80% de participación de los ciudadanos notificados en la separación de residuos.
Reducción del 22% en tiempos de recolección gracias a rutas más eficientes.
Proyecto anterior
Siguiente proyecto